Información sobre el Chevy Impala
CHEVROLET IMPALA
El Chevrolet Impala es un automóvil producido por el
fabricante estadounidense Chevrolet desde 1958 para el mercado norteamericano.
El primer Impala fue presentado en la exhibición Motorama de la General Motors
en 1956. Estas versiones mostraban su nueva línea de vehículos para el año
próximo. En 1956 el Motorama Car Show paso por Nueva York, Miami, Los Ángeles,
San Francisco, y Boston. Este primer Impala era un coupé para cuatro pasajeros,
con "un fuerte sabor a Corvette", que fue llamado Corvette Impala. El
coche de la demostración fue hecho con carrocería de fibra de vidrio, como el
Corvette.
Este coche toma su nombre de un mamífero artiodáctilo
llamado impala.

PRIMERA GENERACIÓN (1958)
Primera generación Chevrolet Impala 1958
El Chevrolet Impala fue presentado como coche situado en la
parte superior de la línea del modelo Bel Air. El primer Impala apareció en el
otoño de 1957 como modelo 1958 y fue un gran éxito. Fue ofrecido como coupé y
descapotable, con una imagen deportiva. El Impala era 9 pulgadas (22.86 cm) más
largo, 4 pulgadas (10.16 cm) más ancho, y 2 pulgadas (5.08 cm) más bajo que los
modelos Bel Air anteriores. El diseñador Harley Earl había propuesto una
evolución hacia un coche más largo, más bajo y más ancho, aunque esto era un
salto en el diseño. El nuevo Impala ofrecía algunas opciones consideradas
emocionantes en su época. Vino con el nuevo motor V-8 con una cilindrada de 348
pulgadas cúbicas (5700 cc) y el sistema de suspensión Air-Level. Con el nuevo
motor el Impala era mucho más rápido que anteriores Chevys y con el nuevo
sistema de suspensión tenía una conducción más suave que antes. Uno de los
cambios más relevantes era el nuevo diseño del chasis con forma de X. Según
Chevrolet, este chasis aportaba mayor rigidez al coche, haciendo que tuviera un
mejor comportamiento en carretera. El nuevo Impala vino con decoraciones de
cromo en los tableros de la puerta e instrumentos y un volante de estilo
deportivo. Con esto se petendía que el Impala pareciera un coche más lujoso que
el Bel Air.
SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1960)
En esta generación el Impala fue un modelo aparte del Bel
Air.
En 1959 el diseño del Impala tuvo bastantes modificaciones.
La carrocería pasó a ser, según el criterio de la época, más rápida, más ágil y
con un aspecto más moderno y futurista, con los aletas más grandes y atrevidas
después del Cadillac de 1959. La disposición del tamaño, peso, motor y chasis
era similar a la del modelo anterior.
En 1958 el Impala fue ofrecido solamente en versiones coupé
dos puertas y descapotable, pero en 1959 había una línea completa de variantes,
entre las que estaban los descapotables de techo rígido de dos puertas o cuatro
puertas, el descapotable de dos puertas y un sedán de cuatro puertas.
En 1960 se hicieron algunos cambios en el diseño del Impala,
para que fuera un poco más conservador. Por ejemplo, las luces traseras con
forma de ojo de gato del modelo del 59 pasaron a ser dos grupos de 3 luces
redondas, similares a las del modelo del 58. Estas luces se acabarían
convirtiendo en una marca distintiva para el Impala.
TERCERA GENERACIÓN (1961-1964)
Tercera generación Chevrolet Impala 1961
En 1961 Chevrolet decidió cambiar totalmente el Impala
nuevamente. El Impala 1961 perdió las aletas posteriores totalmente, consiguió
un tablero de instrumentos nuevo, y mantuvo las 6 luces traseras. En 1961,
muchos compradores del Impala desearon las opciones como la Post-Tracción, una
batería más resistente, frenos, muelles y amortiguadores más resistentes. Esto
hizo que Chevrolet decidiera hacer un «paquete Super Sport» para Impalas (SS).
El Impala fue el primer Chevrolet que ofreció un paquete Super Sport, que
vendría más adelante en otros modelos como el Camaro, el Chevelle, el Monte
Carlo, el El Camino, y los pickup 1500. En el verano de 1961 Chevrolet lanzó el
primer Impala SS. En 1961, un Impala SS se habría podido pedir en cualquier
carrocería, pero en el futuro vendría solamente en versiones cupé y
descapotable. Hasta el lanzamiento del Impala SS, el Chevrolet Corvette era el
coche deportivo de Chevrolet, pero el Impala SS ahora estaba a su lado. El
Impala SS se ofrecía con un motor V8 348 pulgadas cúbicas (5,7 L) de alto
rendimiento, o el nuevo V8 409 plgs³ (6,7 L). Los 409 eran un monstruo de 350
HP. Los Beach Boys produjeron un single de éxito, «409», en referencia a la
Chevy, que se convirtió en una canción emblemática para estos coches. Los
modelos de los SS también vinieron con dirección asistida, frenos mejorados,
amortiguadores y muelles más resistentes.
En 1962, un motor nuevo fue incluido a la familia de los
Impala SS. Era el 327 plgs³ (5,4 L) V-8. En 1962 cualquier motorización de
Chevrolet se podría utilizar en el paquete SS, y la suspensión resistente fue
quitada del paquete; porque algunos clientes deseaban el look Super Sport sin
tener que comprar todo el equipo de alto rendimiento. Era un buen año para la
industria del automóvil, y el Impala SS estaba revolucionando la nación. La
palabra comenzaba a hacerse conocida y conseguía su objetivo. En 1961 menos de
500 Impalas eran modelos SS, pero en 1962 casi 100.000 modelos SS fueron
vendidos. Entre las nuevas opciones también estaba disponible para cualquier
tipo de Impalas incluyendo el aire acondicionado en versiones estándar y de
lujo, Power Brakes, Power windows, Power seats, espejos exteriores e
interiores, y radios manuales o de botón. Los nuevos accesorios incluyeron:
embrague y radiador Heavy-Duty, tubo de escape doble y el ventilador de
temperatura controlada del radiador. El SS 1962 era diferente del Impala
regular, venía con asientos delanteros estilo butacas con una consola central,
una barra de pasajero, emblemas especiales, cubiertas de ruedas especiales,
molduras y paneles de aluminio laterales y traseros, y palanca de cambios de la
transmisión para cuatro velocidades cromado. Lanzado en 1962, las ventas
totales de Chevys alcanzaron casi 1.600.000 de las cuales 700.000 fueron
modelos Impala.
En 1963 el Impala vendió alrededor 832.000 vehículos; era el
«coche americano». Las ventas del Impala duplicaban casi las ventas del Ford
Galaxie, vehículo similar en tamaño y popularidad. En 1963 el Impala no cambió
mucho. Había siete nuevas opciones de color, que llevaron el número a un total
de 15 colores, más 11 opciones de doble tono. Una cosa destacable era que el
Impala era el único full-size cupé sin parantes de Chevrolet en 1962, y el
Impala era también el único de cuatro puertas sin parantes El viejo superventas
de Chevy, el Bel Air, estaba solamente disponible en dos y cuatro puertas
sedán. Una nueva opción era el techo de vinilo, que solamente estaba disponible
en el cupé. Mecánicamente, Chevrolet introdujo alternadores en vez de
generadores. Los SS modelaban emblemas, cubiertas de rueda SS, y su interior
era más agradable para que los compradores estuvieran felices con lo que
compraban.
En el 1964 el Impala cambió de varias formas. Permanecía el
estilo de Cadillac y consiguió paragolpes más gruesos que hicieron que el coche
se pareciese más bajo y más pesado. La parrilla del 1964 era mucho más plana
que la parrilla del 1963. En el 1964 los SS se convirtieron en su propia línea,
comparado a ser solo un paquete en el pasado. Más de 185.000 Impala SS fueron
vendidos. El Impala regular vendió sobre 890.000, y el Bel Air vendió solamente
sobre 550.000. Esto demuestra lo popular que era el Impala, porque usualmente
la versión más barata de un coche (Bel Air) generalmente vende más que la
versión más costosa (Impala). Otra señal era que el Impala y el Impala SS cupé
alcanzaron ventas sobre 442.000 unidades y se vendieron 536.000 cuatro puertas
sin parantes en 1964. El cupé generalmente nunca estuvo cerca de alcanzar las
ventas del cuatro puertas sin parantes, pero el Impala era demasiado popular ya
sea de dos o cuatro puertas. Las pequeñas mejoras fueron hechas al Impala del
1964 como un reloj eléctrico, una luz del freno de seguridad, y un volante
especial para los Impalas de ese año.
CUARTA GENERACIÓN (1965-1970)
Cuarta generación Chevrolet Impala 1965
El Impala de 1965 fue re diseñado completamente y presenta
una línea más estilizada frente a la de los años anteriores. Este año se
presenta el motor V8 de 396 plgs³ (6,5 L). y la caja Hydramatic 350.
También se introduce el «paquete Caprice» como opción por
200 dólares. El Impala Caprice, disponible exclusivamente como un descapotable
de techo duro de cuatro puertas, recibió tapicería exclusiva, detalles de
madera en el tablero y elementos específicos en los apoya brazos y tiradores en
el interior de las puertas. El Impala Caprice fue re introducido como el
Chevrolet Caprice en 1966, tomando la posición superior en la línea de
Chevrolet de gran tamaño.
El Impala de 1965 tuvo un récord de ventas de 1 millón de
unidades.
Cuarta generación Chevrolet Impala 1968
Chevrolet ofreció el paquete Super Sport en 1961, que pasó a
ser una opción de producción regular (RPO), codificada Z03, de 1962 a 1963 y de
nuevo en 1968. De 1964 a 1967 el Super Sport es un modelo independiente. Los
exteriores del Super Sport de 1965 difieren muy poco de los modelos regulares,
las molduras del estribo lateral han sido eliminadas, los emblemas «Super
Sport» sustituyen los «Impala SS». La nueva consola central aloja un reloj
eléctrico de tipo rally y la instrumentación completa incluye ahora un
vacuómetro (indicador de vacío). Un total de 243.114 Impala SS coupés y
descapotables fueron construidos en el año 1965.
Comentarios
Publicar un comentario